Estudió Periodismo y Comunicación Audiovisual en la UC3M y siempre ha estado convencida de que su vocación era contar historias. A los 21, decidió mudarse a EE.UU. Allí, pasó de rodar partidos de fútbol americano en Wisconsin a trabajar en festivales de cine independiente en Nueva York. Estudió realización, guion y producción, pero nunca tuvo 100% claro su lugar en el mundo de la comunicación hasta que empezó el máster de Creatividad en The Atomic Garden. A los 23, empezó su carrera como creativa y desde hace un año y medio, trabaja en la agencia PS21.
36hz. El proyecto que ayuda a jóvenes creativas a encontrar su voz
Más Mujeres Creativas es la plataforma colaborativa que trabaja a favor de la visibilidad y la igualdad de oportunidades para el talento femenino de nuestro país. Este año vuelve al Día C con la segunda edición de 36hz para seguir apoyando a las creativas más jóvenes y darles la oportunidad de demostrar que tienen mucho que decir.
La iniciativa toma su nombre de un dato muy llamativo: en los últimos años las mujeres han modificado en 36 hercios su tono de voz para “masculinizar” su presencia en el entorno laboral. A través de ella, MMC quiere señalar que para que las voces femeninas sean escuchadas no debería importar su tono, sino la potencia de sus ideas.
Estas son las cuatro nuevas voces que han sido seleccionadas a través de una convocatoria abierta y entrenadas por mentoras del nivel de Aurora Michavila (Hablar con impacto), Mónica Moro, Eva Conesa (Twoelf), Gema Arias (Kitchen), y Elena García para telonear a las grandes figuras del festival e inspirar al público del Kursaal con su visión creativa y única del mundo.