Trabaja como explorador, consultor y divulgador en el ámbito de la economía de plataformas y actualmente se centra sobre todo en el futuro del trabajo, el impacto de las plataformas digitales en las ciudades y las innovaciones regulatorias.

Como connector de la red Ouishare para España y LATAM está diariamente involucrado y a la vanguardia del movimiento de innovación social digital a escala global.

En 2011 fundó el blog Consumo Colaborativo y, desde entonces, es considerado uno de los mayores referentes de la economía de plataformas en español. Acaba de publicar ‘El trabajo ya no es lo que era: nuevas formas de trabajar, otras maneras de vivir’ (Conecta, 2020)

Es miembro de Los 100 de COTEC, la Digital Future Society Open Council, Ideas For Change, la Fundación Ergon y el RSA Fellow, además de autor de ‘El mercado laboral digital a debate. Plataformas, Trabajadores, Derechos y WorkerTech’ (COTEC, 2019); ‘Claves para entender la economía colaborativa de plataformas en las ciudades’ (CIPPEC, 2018); ‘Retos y posibilidades de la economía colaborativa en América Latina y el Caribe’ (Banco Interamericano de Desarrollo/FOMIN, 2017), y ‘Vivir mejor con menos: Descubre las ventajas de la nueva economía colaborativa’ (Conecta, 2014).

#cdec2021

17 junio. 17:40