Un arquitecto que concibe las ciudades como parte integrante de la naturaleza, y que pide pensar en los edificios como si de árboles se tratara. Trabaja en su estudio de arquitectura desde 1992 y fue arquitecto jefe del Ayuntamiento de Barcelona, entre 2011 y 2015.
Formado en las universidades de Valencia y Barcelona, ha destacado por sus planteamientos ecologistas y de autosuficiencia, en los que conviven naturaleza y tecnologías. Fue el primer director del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña con sede en Barcelona, y participó en la Bienal de Arquitectura de Venecia (comisariada por Aaron Betsky) entre 2004 y 2008. En esta última edición presentó la propuesta Hyperhabitat: reprogramming the world, junto a un manifiesto titulado ¿Puede el planeta soportar otro siglo XX?
Hace unos meses, resultó ganador de un concurso internacional para construir viviendas autosuficientes en China, con un proyecto gestado durante el pasado confinamiento. Viviendas que serán diseñadas para poder producir alimentos, energía y objetos de uso diario, aprovechando las posibilidades de la tecnología digital y las impresoras 3D.