‘Cardo’ hace un retrato de una generación nacida en los 90, a caballo entre un futuro incierto, un pasado plácido y un presente convulso. Cocreada por Ana Rujas, su protagonista, y Ana Costafreda, su directora, la serie narra la historia de María, una joven de 30 años que, aunque rebosa belleza, se siente un cardo.

Ana Rujas se formó en diferentes escuelas de teatro, hasta completar sus estudios en el Estudio de Juan Carlos Corazza. Además, estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid.

Desde los 18 años, cuando recibió su primer papel protagonista en televisión, ha trabajado en diferentes series y películas como ‘Gente en sitios’ de Juan Cavestany y ‘Diana’ de Alejo Moreno. A los 25 años formó su propia compañía de teatro, Teatro Beauvoir, con la que estrenó en el Teatro Lara la pieza ‘¿Qué sabes tú de mis tristezas?’.

En 2019 estrenó en el Teatro Pavón Kamikaze ‘La mujer más fea del mundo’, de la que es creadora y protagonista, por la que recibió entusiastas críticas. Ha participado también en la obra de teatro ‘Marat Sade’ en Las Naves del Español.

Claudia Costafreda se graduó en la ESCAC en 2016 con un proyecto final de grado, ‘Néboa’, que obtuvo reconocimientos como el premio al mejor cortometraje en el Festival de Huesca o la selección en el Festival de Málaga.

Un año más tarde, estrenó ‘Benidorm 2017’, cortometraje protagonizado por Yolanda Ramos y Tamar Novas, con el que ganó la Biznaga de plata al mejor cortometraje en el Festival de Málaga. Tras este éxito, se incorporó al equipo de guionistas de ‘Veneno’.

‘Cardo’ es una producción de Atresmedia Televisión en colaboración con Buendía Estudios y Suma Latina. Montse García, Sonia Martínez, Amparo Miralles, Javier Calvo y Javier Ambrossi son los productores ejecutivos del proyecto.

#cdec2022

21 mayo. 11:40